Montessori

El Método Montessori

La trayectoria del Método Montessori se remonta a 100 años, cuando la Dra. Maria Montessori quien al no sentirse conforme con las técnicas educativas de la época, las cuales ella consideraba frecuentemente crueles para el niño se dedica a la observación del desarrollo e interés del niño por aprender. Es así como luego de enormes esfuerzos por lograr el aprendizaje de niños en situaciones especiales pone en práctica su famoso Método, el cual se ha convertido en un legado para la humanidad.

Ella enfatizaba que los pequeños absorben las informaciones que requieren y que necesitan para su vida como si fueran esponjas. El aprendizaje del lenguaje, la escritura, la matemática debe darse en el niño de manera natural y espontánea, sin imposiciones externas del adulto. Esto lo hace de igual manera que aprende a gatear, incorporarse, caminar, correr y comer.

Adicional a todo ese arsenal de conocimiento del desarrollo del niño que nace de su método científico, la Dra. Montessori también elaboró materiales que siguen las leyes naturales para el aprendizaje, lo que hace que el niño aprenda de manera natural, debido a una motivación interna. Los materiales Montessori le dan al niño la oportunidad de descubrir y aprender por si mismo, de repetir tales actividades tantas veces como sean necesarias y a su propio ritmo.

Concibió a los niños como la esperanza de la humanidad, dándoles oportunidad de aprender y utilizar la libertad a partir de los años de desarrollo, así el niño llegaría a ser un adulto con la capacidad enfrentar los problemas de la vida, incluyendo los más grandes de todos, la guerra y la paz.

El trabajo de María Montessori no solamente era el desarrollar una nueva manera de enseñanza, sino descubrir la vida y ayudar a alcanzar al niño su potencial como ser humano. Procurar desarrollar este potencial a través de los sentidos, en un ambiente preparado y utilizando la observación científica de un profesor entrenado. María Montessori enseñó una nueva actitud y una nueva manera de mirar a niños.

El Método Montessori se fundamenta en:

  • La autonomía
  • La autorregulación del individuo
  • La independencia
  • La iniciativa
  • La capacidad de elegir
  • El desarrollo de la voluntad
  • La autodisciplina
  • El orden
  • La concentración
  • El respeto por los otros
  • El respeto por el medio ambiente
  • La libertad

En un aula Montessori no se promueve la competencia entre compañeros mas si se procura un profundo respeto mientras se valora el logro de cada alumno en su momento y ritmo oportuno.


Actualmente se suman miles de escuelas Montessori alrededor del Mundo honrando el legado que dejo a todos los niños del mundo esta gran mujer.